¿Qué es una Junta de Mejoramiento?
Logotipo Juntas de Mejoramiento

Es una organización vecinal que representa a su comunidad en temas de interés público. Una Junta de Mejoramiento puede ayudarte a exponer necesidades de tu colonia, sector o municipio, proponer soluciones, presentar proyectos y actuar como enlace entre la comunidad y el gobierno.

Funcionamiento de Juntas de Mejoramiento
Fotografía reunión de Junta de Mejoramiento

Está integrada por habitantes de una determinada colonia, sector, barrio o municipio.

Una Junta de Mejoramiento puede hacer reportes de servicios públicos, crear obras de beneficio colectivo, presentar quejas y recomendaciones, ayudar a resolver conflictos entre vecinos, etc.

Las autoridades facilitan que dichos reportes y problemas encuentren solución.

Beneficios de tener una Junta de Mejoramiento

Las Juntas de Mejoramiento tienen personalidad jurídica propia e independiente de la de las personas que la integran lo que le permite, por ejemplo, adquirir patrimonio, celebrar contratos de bienes y servicios, entre otros.

Asesoría para la apertura de cuenta bancaria a nombre de la Junta de Mejoramiento.

La Ley de Juntas de Mejoramiento establece que la figura es reconocida por parte del Gobierno Municipal y Estatal.

Herramientas que te ayuden a hacer mejor tu labor por medio de capacitaciones.

Somos un vínculo entre la ciudadanía organizada y las instancias de gobierno, por lo que ofrecemos canalizar y acompañar los procesos ante las dependencias correspondientes.

La sana convivencia es fundamental, por lo que ofrecemos acompañamiento en la resolución de conflictos y apoyo en el desarrollo de herramientas de mediación.

Consulta la ubicación de las Juntas de Mejoramiento

Cada vez hay más Juntas de Mejoramiento en el estado. Ubica tu colonia en el mapa y revisa si hay una en tu comunidad.

Base de datos sobre colonias con juntas de mejoramiento:

Galería

Te compartimos imágenes de algunas de las Juntas de Mejoramiento que existen en nuestro estado. De manera inicial podrás consultar imágenes de las juntas de Barrio Antiguo, Galeana, Roma, Salinas Victoria y Topo Chico.

Integración de Juntas de Mejoramiento

Una Junta de Mejoramiento está conformada por 6 integrantes.

titulo_jm_presidencia

Convoca y preside las sesiones, dirige, controla y coordina las actividades, representa a la Junta frente a terceros.

ilustracion_jm_presidencia
titulo_jm_secretaria

Redacta y mantiene al día la documentación de la Mesa Directiva, lleva un archivo de dicha documentación, lleva el padrón de los integrantes y el inventario de bienes.

ilustracion_jm_secretaria
titulo_jm_tesoreria

Lleva y mantiene actualizados los libros contables de la Junta, mantiene la caja chica, coordina y maneja la cuenta bancaria, realiza la compra de materiales y bienes que requiera la Mesa Directiva.

ilustracion_jm_tesoreria
titulo_jm_vocalia

Conformado por tres vocales: suplente de Presidencia, suplente de Secretaría y suplente de Tesorería.

ilustracion_jm_vocalias

Conoce más acerca de las facultades y atribuciones de cada integrante.

¿Como integrar una Junta de Mejoramiento?
Grupo de vecinas y vecinos

Para postularte debes ser mayor de 18 años, residir en la colonia y no ser servidor(a) público(a).

Presentar la Solicitud de Integración de Junta de Mejoramiento a la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Entregar el Formato de Solicitud de residentes de la colonia que soliciten la integración de la Junta de Mejoramiento.

Recibirás una confirmación de fecha de asamblea a través de medios digitales.

Inscribe tu planilla para integrar la mesa directiva:

titulo_jm_pertenezo
foto_jm_04
titulo_jm_yapertenezco

Gracias por ayudarnos a fortalecer el vínculo de comunicación y trabajo entre la comunidad y el Gobierno. Impulsar la colaboración entre vecinas y vecinos se refleja de manera positiva en tu colonia.

Procesos de relevación de Juntas de Mejoramiento
titulo_jm_relevacion_parcial

Es cuando se sustituye uno o más integrantes de la mesa directiva. 

titulo_jm_relevacion_total

Es cuando se sustituyen todos los integrantes de la mesa directiva.

Recuerda enviar tus reportes
de gastos de tu colonia.


juntasdemejoramiento@nuevoleon.gob.mx

Eventos

La red de Juntas de Mejoramiento está creciendo y este crecimiento se ha logrado, además del trabajo de cada junta, mediante eventos que nos permiten conocernos y vincularnos para lograr más y mejores cambios en nuestras colonias.

 ¡Te invitamos a ser parte de los eventos!

Sumemos a más personas y a más juntas a esta gran red de agentes de cambio.

CONVOCATORIA
Altares día de muertos

FORO
Mejoras Conjuntas

ENTREGA
Actas y Nombramientos
Salinas Victoria

Preguntas Frecuentes

En el siguiente apartado podrás consultar algunas de las dudas más frecuentes de las personas que integran o están en proceso de integrar una Junta de Mejoramiento:

Dirección de Vinculación a cargo de Greta Barra, parte de la Subsecretaría de Participación y Coordinación de Juntas de Mejoramiento.

Mecanismo de participación ciudadana donde vecinas y vecinos de fraccionamientos, barrios o colonias, en coordinación con las autoridades, se organizan para ejecutar proyectos que beneficien a su comunidad.

  • Fomentar la participación de la ciudadanía al conformar una Mesa Directiva para realizar acciones de beneficio para su comunidad.
  • Emitir votaciones para la integración o relevación de las y los representantes de la Mesa Directiva bajo la supervisión del gobierno estatal y municipal.
  • Establecer un canal entre las autoridades y las y los vecinos para identificar y solventar las problemáticas de la colonia.
  • Tramitar una cuenta bancaria a nombre de la Junta de Mejoramiento. 
  • Asesoramiento por parte de la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana a las y los integrantes de la Junta sobre temas jurídicos, financieros y de mediación de conflictos.
  • Presentar la Solicitud de Integración de Junta de Mejoramiento a la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana y proporcionar los datos de contacto de, por lo menos, una persona de la colonia.
  • Llenar y entregar el Formato de Solicitud con las firmas de las y los residentes de la colonia que solicitan la integración de la Junta de Mejoramiento.

Se conforma, al menos, de 6 integrantes que ocupan los siguientes cargos: 

  • Presidencia
  • Secretaría
  • Tesorería
  • Primera Vocalía (Suplente de Presidencia)
  • Segunda Vocalía (Suplente de Secretaría)
  • Tercera Vocalía (Suplente de Tesorería)

No se requiere un mínimo de firmas, sin embargo es importante reunir la mayor cantidad de firmas posibles.

El 50% más 1 en una primera convocatoria y en segunda convocatoria no es necesaria una cantidad determinada.

Presentar la solicitud de Relevación de Juntas de Mejoramiento a la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana, firmada por parte del 50% más una persona del total de residentes del fraccionamiento, colonia o barrio.

Se sugiere una duración de máximo 3 años.

La Junta de Mejoramiento está regulada y funciona en coordinación con instancias estatales y municipales, mientras que una asociación civil funciona de manera autónoma por un grupo de la ciudadanía que opera bajo sus propios criterios o reglamentos.

Sí, este reglamento es sometido a aprobación en la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana del Estado.

Sí, comprobando su residencia con una identificación con foto y comprobante de domicilio.

  • Transparencia en el uso de los recursos de la Junta de Mejoramiento.
  • Rendición de cuentas y mayor control en la gestión de los ingresos y egresos.

A través de la Dirección de Vinculación al presentar la siguiente documentación: 

  • Copia del Acta de la Integración o Relevación parcial o total.
  • Copia de los nombramientos de las personas representantes de la Presidencia, Secretaría y Tesorería con sus firmas.
  • Copia del Reglamento Interno de la colonia, barrio o fraccionamiento.
  • Copia del INE o pasaporte vigente de las personas representantes de la Presidencia, Secretaría y Tesorería.
  • Copia de comprobante de domicilio de las personas representantes de la Presidencia, Secretaría y Tesorería.

Las personas representantes de la Presidencia, Secretaría y Tesorería.

Porque la figura de la Junta de Mejoramiento es una Persona Moral, mientras que una persona que forma parte de la Junta sería una Persona Física. Además, los recursos pasarían al control de una sola persona de la Mesa Directiva, en lugar de la Mesa Directiva y la comunidad vecinal.

Es posible solicitar la revisión de gastos de la colonia en la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Participación Ciudadana, sin embargo no se realizan auditorías.

No es necesario pagar el IVA o solicitar factura porque la Junta no está registrada ante el SAT.

Las cuotas o aportaciones son definidas por la Mesa Directiva y la comunidad vecinal.

Es recomendable contar con tres cotizaciones para la contratación de servicios, de modo que la Mesa Directiva informe a vecinos y vecinas sobre las opciones y de esta manera decidir en conjunto cuál es la mejor.

Sí, para mayor seguridad sobre la eficacia del servicio es requisito su registro ante el Gobierno del Estado.

Para brindar certeza del cumplimiento de sus obligaciones por parte del Gobierno del Estado y llevar un control y registro, así como también para contar con un comprobante de los gastos.

Te pedimos que en caso de tener alguna duda o consulta adicional te pongas en contacto con las personas que forman parte de este equipo de trabajo a través de los siguientes medios:

titulo_jm_contacto


Dirección de Vinculación
Directora de Vinculación I Greta Pamela Barra
greta.barra@nuevoleon.gob.mx

Teléfono de oficina:

81 2033 2759

Correo

juntasdemejoramiento@nuevoleon.gob.mx

Whatsapp

+52 81 2422 9054

Contador de Visitas
2821