¿De qué manera te involucras para mejorar tu entorno o comunidad?
Las Buenas Prácticas de Participación Ciudadana son acciones de organizaciones, colectivos, grupos vecinales, estudiantiles y de la ciudadanía en general que, de manera colaborativa e innovadora, transforman realidades e impactan en la calidad de vida de las comunidades del estado.

Consulta el Repositorio de Buenas Prácticas 2022
Este Repositorio recoge 10 buenas prácticas de 10 organizaciones de la sociedad civil, grupos vecinales y estudiantiles que fueron reconocidas en la convocatoria 2022.
Descarga el Repositorio de Buenas Prácticas Ciudadanas de Nuevo León 2022
Conoce las prácticas que incentivan la participación en Nuevo León


Red de Mujeres Líderes Comunitarias que se organiza para difundir y capacitar sobre derechos indígenas y ciudadanía.


Voluntarios(as), niñas, niños y adolescentes comparten actividades lúdicas para desarrollar competencias sociales-ciudadanas.


Actividades vecinales para el desarrollo de capacidades y de relaciones horizontales en la comunidad.


Personas voluntarias se preparan para compartir lo aprendido en cursos de psicoeducación, con quienes viven realidades similares.


Comunidad y personas voluntarias generan proyectos para atender problemáticas específicas, fortaleciendo sus capacidades de autogestión.


Representantes de Juntas Vecinales se reúnen para sostener la transformación de su entorno.


Espacios de escucha, diálogo y acción generados desde y para estudiantes para la reflexión sobre la vida política.


Acciones para la formación ciudadana y hacer comunidad, con la colaboración de estudiantes voluntarios(as) y alianzas multisectoriales.


Espacio cocreado para compartir saberes y experiencias sobre el cuidado del ambiente y la comunidad.