

Gobierno Abierto es un modelo de gobernanza colaborativa en donde coexisten la apertura, la transparencia, el empoderamiento de las personas mediante su participación directa en el quehacer público, la rendición de cuentas, y el aprovechamiento de la innovación (tanto cívica como tecnológica) para que el gobierno sea más efectivo y responsable y se logre una mayor prosperidad, bienestar y dignidad humana en nuestros entornos locales y nacionales mediante un trabajo colaborativo y responsabilidades compartidas.
Un Gobierno Abierto es colaborativo
e involucra a todas las personas.

Gobierno Abierto se basa en cuatro principios o ejes rectores:

Acción de hacer pública y disponible una acción o proceso. Eliminación de obstáculos y fomento de la apertura para la obtención de información.

Proceso de monitoreo para informar a la ciudadanía las acciones, información y procesos implementados por una persona funcionaria pública dentro de sus atribuciones y funciones públicas.

Involucramiento de todas las personas mediantes la incorporación de diversos sectores de la sociedad en el quehacer público.

Transformación o generación de procesos nuevos, dentro de los que destacan la creatividad, la mejora continua y la sostenibilidad. La innovación puede ser cívica y tecnológica.

La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) fue fundada en 2011 y es una iniciativa internacional dedicada a fomentar una cultura global de Gobierno Abierto que empodere a las personas, y promueva los principios de un Gobierno Abierto y participativo del siglo XXI (Transparencia, Rendición de cuentas, Participación e Innovación).
Desde su creación en 2011, la Alianza ha pasado de tener 8 miembros fundadores (entre ellos México) a 77 países miembro y 106 jurisdicciones locales en 2022, que trabajan junto a miles de organizaciones de la sociedad civil y que, en conjunto, han creado más de 4,000 compromisos de Gobierno Abierto.


Los gobiernos locales están más cerca de las personas y por eso, es más fácil que se creen reformas más innovadoras y ambiciosas en el ámbito público. Sin importar si es un estado, prefectura o municipio, el gobierno local está a cargo de brindar los servicios públicos esenciales.
Es por esto que la Alianza para el Gobierno Abierto lanzó en 2016 su Programa OGP Local, para crear asociaciones entre gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil para hacer que los gobiernos sean más abiertos, inclusivos, participativos y responsables ante las personas.
El 17 de mayo de 2022 se incorporaron 30 nuevos miembros a OGP Local, entre ellos Nuevo León que se incorporó al Programa a través de la Coalición Nuevo León Abierto.

Con la llegada de nuevas administraciones a nivel estatal y municipal a Nuevo León en octubre de 2021, llegó también un compromiso con la apertura institucional y la participación de todas las personas para impulsar un estado más abierto y cercano. Para lograrlo, se trabajó de manera colaborativa entre el Gobierno del estado, las autoridades de dos municipios, del órgano garante de transparencia, de organizaciones de la sociedad civil y de Consejo Nuevo León para formar la Coalición Nuevo León Abierto.
La Coalición Nuevo León Abierto se conforma por:








Como Coalición se generó el siguiente video después de la aceptación formal por parte de OGP dentro del Programa Local para formalizar la unión e iniciar los trabajos a nivel estatal:
Como parte de su integración al Programa OGP Local, Nuevo León tiene el compromiso de generar su Plan de Acción en materia de Gobierno Abierto 2022–2024, mediante el cual se establecerán compromisos a nivel estatal y municipal que beneficiarán a la ciudadanía. Dicho Plan de Acción debe construirse de acuerdo al siguiente calendario:
- Junio 2022: Programa de inducción para nuevos miembros
- Julio 2022: Arranque del proceso de cocreación
- Agosto - noviembre 2022: Proceso de cocreación
- Diciembre 2022: Presentación del Plan de Acción Local 2022 - 2024
- Enero 2023: Inicio de implementación del Plan de Acción Local 2022 - 2024
Próximamente estaremos compartiendo más actualizaciones sobre el trabajo de la Coalición realizado como parte del Programa OGP Local en Nuevo León.
Te invitamos a mantenerte al día con los trabajos a través del hashtag: #NLAbierto

Declaración de
Gobierno Abierto
¿Cuáles son los principios que rigen a un gobierno integrante de OGP?
Incorporación de la Coalición Nuevo León Abierto a OGP Local
30 gobiernos locales se unen a la Alianza para el Gobierno Abierto.
Manual
Local de OGP
¿Cómo unirse a OGP Local? ¿Qué compromisos y responsabilidades se adquieren?